NOTICIAS
Política de participación ciudadana: Documento que describe cómo la entidad promueve y facilita la participación de los ciudadanos en la gestión pública.
Desde la E.S.E. Hospital, te invitamos a unirte a la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia. ¡Es hora de actuar y proteger el futuro de nuestros jóvenes!
Ven y participa en actividades diseñadas para empoderar a nuestras niñas, niños y adolescentes. A través de talleres, charlas y dinámicas interactivas, buscamos brindarles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud y bienestar.
¡Tu presencia puede marcar la diferencia! Juntos, podemos construir un futuro más seguro y prometedor para nuestras nuevas generaciones. No faltes a esta importante iniciativa.
La ESE Hospital de Puerto Colombia invita a toda la comunidad a participar en la Semana de la Salud Mental, un evento dedicado a promover el bienestar mental y emocional. Bajo el lema “Unidos por una atención humana y con calidad”, el hospital ha organizado una serie de actividades y talleres que se llevarán a cabo a partir del 9 de septiembre.
Uno de los eventos destacados es el concurso “Enfoca tu Mente”, que busca involucrar a los participantes en la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la salud mental. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web del hospital o en la recepción.
Sigue estos sencillos pasos y participa de la imagen!
La ESE Hospital de Puerto Colombia se complace en anunciar la cuarta jornada de vacunación, llevando las vacunas directamente a tu puerta con la modalidad casa a casa y también en la consulta externa. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las vacunas y garantizar la protección de toda la comunidad.
¡Protégete y protege a los demás! 💪👏
💫 Recuerda que las vacunas son seguras y salvan vidas. No pierdas esta oportunidad de cuidar tu salud y la de tus seres queridos
La Resolución No. 015 del 28 de junio de 2024, emitida por la E.S.E. Hospital de Puerto Colombia, establece la revisión, actualización y adopción de guías de práctica clínica (GPC) basadas en evidencia científica, en cumplimiento de la normativa nacional (Decreto 780 de 2016, Resolución 3100 de 2019, entre otras). El objetivo es garantizar una atención en salud segura, humanizada y de alta calidad, alineada con estándares nacionales e internacionales.
La política institucional busca:
El alcance incluye todos los servicios y etapas del ciclo de atención (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación). Se adoptan guías oficiales del Ministerio de Salud y otros organismos, abarcando patologías frecuentes como hipertensión, diabetes, VIH, embarazo, parto, puerperio, infecciones, salud ocupacional, entre otras. La resolución define responsabilidades, metas de adherencia y garantiza recursos para su implementación, difusión y control.